viernes, 18 de abril de 2008

Castelserás

Castelserás es un municipio turolense de la comarca del Bajo Aragón, situado en la confluencia de los ríos Mezquín y Guadalope, de forma muy estratégica, pues suponía uno de los pocos lugares de paso del Guadalope.

Cuenta con algo menos de 1.000 habitantes y su economía es fundamentalmente agropecuaria, con explotación de frutales (melocotonero tardío del Bajo Aragón), olivo y almendro.

En los últimos años ha comenzado a recibir jóvenes parejas, que pese a trabajar en los núcleos urbanos de la zona, por ejemplo Alcañiz, se quedan a vivir por el bajo coste de la vivienda.


En la actualidad, la calle Mayor delimita el casco urbano medieval, que todavía conserva murallas y portales góticos embutidos en las casas.

Su iglesia parroquial y algunos palacios son destacables a nivel histórico, según información del cronista local Manuel Mestre.

Enero, días 19,20 y 21 "Fiestas Mayores" en honor a San Sebastián y San Antón. Se plantan sendos álamos en la plaza del Puente y en la de España alrededor de los cuales se apilan toneladas de leña y por la noche se les prende fuego, mientras al son de "El Rodat" se baila en torno a las hogueras.

Febrero, día 5, "Santa Agueda", con procesión y Pan Bendito.

Semana Santa, despuntan por su sobriedad y respeto las procesiones de "El Encuentro" en martes santo y la de "El Cristo de la Soledad" en Viernes Santo.

"Romería a la ermita de Santa Bárbara", se celebra el lunes después del domingo de Pentecostés, con almuerzo campestre tras la llegada en procesión desde el pueblo y la Misa.

Primer fin de semana de agosto, "Fiestas de Verano" en honor a nuestra Señora de Guadalupe, amenizadas con vaquillas, verbenas y distintas actuaciones musicales.

14 de agosto, "cena de la vaca", el Ayuntamiento invita a todo el pueblo y visitantes a cenar carne con patatas, se incluye pan, vino y melón de postre.

No hay comentarios: